UN 13 DE MAYO 1927

Chía, mayo de 2021

La labor de investigación y recuperación de documentos aporta siempre sorpresas y satisfacciones. Compartimos hoy una noticia sobre las primeras comuniones celebradas en Chía, tal día como hoy de hace 94 años. Nos gustaría que los familiares de los «comulgandos» de aquel día de primavera puedan facilitarnos la foto más antigua que tengan de ellos (aunque no sea de la infancia) para su publicación en esta entrada y, quién sabe, si alguien conserva aún la «estampa de gran tamaño» que recibieron los niños (que ahora tendrían unos 102-104 años) de manos del párroco de Chía para poderla también publicar en este blog.

 

 

El periódico del que hemos recuperado la noticia, LA TIERRA, era una publicación diaria del Órgano de la Asociación de Labradores y Ganaderos del Alto Aragón. Se encuentra en Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Ministerio de Cultura y Deporte. España: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Incluimos la foto de la página del diario LA TIERRA en la que se publicó la noticia. Para facilitar la lectura, transcribimos el texto a continuación:

LA TIERRA (Año VII – NUM. 1.802 – 13 de mayo de 1927 – pág. 3 – 4ª y 5ª columnas)

CHÍA – Primera Comunión

Tuvo lugar en esta villa con todo el esplendor de un día de gran gala el Sacramento de la Comunión para un gran número de niños. Desde las primeras horas de la mañana se notaba gran animación y los niños y niñas se veían correr de aquí para allá, esperando con ansia y emoción el momento señalado para tan fausto acontecimiento.

A las ocho de la mañana el repique de campanas viene a anunciar la Misa, y los comulgandos, acompañados de sus respectivas familias, se dirigen a la iglesia, donde a pesar de una lluvia algún un tanto inclemente, pudo notarse animación extraordinaria.

El altar se hallaba engalanado con flores naturales. La Virgen sostenía un pensamiento artificial de gran tamaño; todo arreglado por las simpáticas y bellas señoritas de esta villa Mariana, Encarnacióna y Conchita Nerín, cura párroco y señorita Felicitas Altemir. Da principio la Misa el reverendo párroco de esta villa mosén Bernardino Altemir (que con un celo extraordinario venía desde algún tiempo atrás preparando a los niños, para que éstos estuviesen en condiciones de recibir dignamente este Santo Sacramento. Además, hombre de elocuencia, de bondad sin límites como lo prueban los sucesores de la iglesia que de este pueblo ha formado en el poco tiempo que lleva en ésta desempeñando su cargo), ayudado por los reverendos de Seira y Bisaurri.

Poco antes de dar el Pan de los Ángeles a los niños y niñas y sus familiares, el inteligente y bondadoso sacerdote de Bisaurri, reverendo mosén Vicente Martínez, se dirigió a los niños con palabras cariñosísimas y de manera sencilla, explicándoles la importancia del acto que iban a consumar, en forma simpática y amable.

¡Lástima no poder enumerar aquellas palabras salidas del corazón!

Se procede a dar la comunión por el párroco de esta villa reverendo mosén Bernardino Altemir, saliendo a comulgar los niños y niñas en este orden:

  • Juan y María Pallaruelo
  • Manuel Martín
  • Adolfo Aventín
  • José Blanc
  • Joaquín Sobella
  • José Río
  • Alegría Garén
  • María Mur
  • Amada Pallaruelo
  • Aurora Xivera
  • Rosalía Pallaruelo
  • Rosario Río y
  • María Barrau,

cada uno de los cuales iba acompañado de sus respectivos familiares. El acto fue grandísimo, basta decir que pasó de 180 el número de personas que comulgaron.

Una vez dada la comunión el susodicho sacerdote de Bisaurri se vuelve a dirigir a los niños, hablándoles ahora del Sacramento que acaban de recibir y del comportamiento que debían mantener en adelante. Estuvo muy elocuente.

Da fin la misa y es repartida por el de esta villa una estampa de gran tamaño a cada niño como recuerdo de ese día. A continuación, se dirigen a sus casas muy satisfechos y rodeados de sus familiares y amigos.

Enhorabuena, pues, a estos niños y sus respectivos familiares.

 

El Corresponsal

Mayo de 1927

 

 

Foto de Casa GREGORIA

La celebración de la Primera Comunión durante siglos fue una fiesta importante, en la que participaban todo el pueblo y los familiares. Hicimos referencia a ella en https://villadechia.es/corpus-christi-y-los-ninos-de-primera-comunion/

Publicamos una foto de la familia de José Pallaruelo de los primeros años 30, en la que se ve a su hija Rosalía de niña, una de las protagonistas de aquel día.

Los padres, Severina y José de Gregoria, con sus cinco hijos (José, Mariana, Rosalía, Encarna y Jesús) y Valentin de Sesué (detrás del padre de la familia) que se crió en casa Gregoria. Rosalía Pallaruelo está de pie, a la derecha de la foto, apoyando su mano en el hombro de su padre.

 

© VILLA DE CHIA.   Puede utilizarse la información contenida en este blog citando la fuente siguiendo el patrón explicado en http://www.citethisforme.com/es/cite/blog siempre que sea sin fines lucrativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *